sábado, marzo 18, 2023
REVISTA INTERNACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, MEDIACIÓN, NEGOCIACIÓN Y DIÁLOGO
PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO DE MEDIACIÓN DE MÉXICO

Revistaturbulencias

El flagelo contra las mujeres (y las falencias de la justicia)

La violencia de género devela un problema complejo. El artículo recorre por casos paradigmáticos, guarismos actuales extraídos de fuentes confiables que permiten mirar y...

Los estados latinoamericanos, inductores de sus conflictos

La Defensoría del Pueblo del Perú publicó hace unas semanas (ver su portal) un Informe que revela el estado de las actas y los...

A sanar llaman…

Un caso dramático de mediación entre los victimarios de ETA y sus víctimas. Una película imperdible que recrea el caso. Y un tributo al...

ENTREVISTA / GASTÓN AÍN, conflictólogo argentino:

En Argentina, país de nacimiento de Gastón, es un lugar común escuchar la expresión eres un grande. En su caso, realmente se trata de...

ANTIREPORTAJE / PAUL COLLIER, economista británico:

El futuro del capitalismo ¿Cómo afrontar las nuevas ansiedades? Paul Collier es profesor de Economía y políticas públicas en la Blavatmik of Government de la Universidad...

ENTREVISTA / LUZ DE LOURDES ANGULO, Directora General del Instituto de Mediación de México:

“Los congresos mundiales de mediación son eventos nutricios” La vida de Luz de Lourdes Angulo, Directora del Instituto de Mediación y uno de los motores...

La magia envolvente de los Congresos Mundiales de Mediación

Magia porque se renuevan los temas. Magia porque se trata de una atmósfera de optimismo permanente. Magia porque muchos de los expositores y las...

ANTIREPORTAJE / DAVID VAN REYBROUCK:

Cómo salvar la democracia
En cada línea de su reciente libro, Van Reybrouck razona a hombros de gigantes de la filosofía y la ciencia política, para entender a cabalidad y encarar lo que se denomina (hoy por hoy) como síndrome de la fatiga democrática. Imperdible. Lectura obligada para quienes siguen el marcapasos de la democracia.

Polifonía de voces sobre justicia restaurativa

Ulf Christian Eiras Nordenstahl presenta un sabroso repaso de un libro polifónico sobre justicia restaurativa. La suya es una invitación a la que no se puede resistir.

Conectando territorios

Daniela Patricia Almirón realiza una reseña crítica de la película Calle Bornholmer. Aunque hablar de reseña es un decir, se trata de un artículo reflexivo. Único y singular.

Novedad