domingo, marzo 19, 2023
REVISTA INTERNACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, MEDIACIÓN, NEGOCIACIÓN Y DIÁLOGO
PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO DE MEDIACIÓN DE MÉXICO

La gestión experta del conflicto social

Perú llevó la delantera. Una coyuntura crítica (el gobierno transitorio del ex Presidente Francisco Sagasti) hizo posible que un equipo de profesionales gestionara el sistema nacional de conflictos. Aquí rescatamos la voz de cinco de sus principales ejecutores. Una excepción que debiera ser la regla en la región.

Editorial

Afganistán con velo y sin rostro

spot_img

Suscripción

Para estar actualizado con las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

Mantente Conectado

16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Columnistas

Mirador
Mirador

¿Y qué tal si también nos damos voz?

La autora, experimentada mediadora, plantea que los mediadores se den voz para escucharse, comprenderse y sostenerse, para intervenir sin ocasionar daño. Y trascender el...

El mediador que nuestro tiempo necesita

“La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más”. Jonas E. Salk Por MÓNICA CASAVIEJA LÓPEZ, Magister en Mediación y Negociación de la...

ENTREVISTA / MARINÉS SUARES:

“Sentí que la mediación la habían inventado para mí”

Lectura Urgente

Estudio crítico sobre el paradigma de John Paul Lederach

¿Se pueden resolver los conflictos o la polarización desde el paradigma que plantea Lederach? La respuesta es solo de manera parcial. La fundamentación radica en una reflexión sobre la gravitación de la política y los políticos en la arena del conflicto, y una explicación sobre la marginalidad de todos/as quienes se dedican a su gestión, resolución y/o transformación. Por CÉSAR ROJAS RÍOS,Director...

ENTREVISTA / JOSEP REDORTA:

"Debemos ganarnos reconocimiento y prestigio en toda la sociedad"

Grupos crueles

En Madrid asesinaron en la calle a un joven español supuestamente por tratarse de un homosexual. Eran diez jóvenes españoles los atacantes y lo...
spot_img

ANTIREPORTAJE / DAVID VAN REYBROUCK:

Cómo salvar la democracia
En cada línea de su reciente libro, Van Reybrouck razona a hombros de gigantes de la filosofía y la ciencia política, para entender a cabalidad y encarar lo que se denomina (hoy por hoy) como síndrome de la fatiga democrática. Imperdible. Lectura obligada para quienes siguen el marcapasos de la democracia.

Película Recomendada

Conectando territorios

Daniela Patricia Almirón realiza una reseña crítica de la película Calle Bornholmer. Aunque hablar de reseña es un decir, se trata de un artículo reflexivo. Único y singular.

Libro Recomendado

Polifonía de voces sobre justicia restaurativa

Ulf Christian Eiras Nordenstahl presenta un sabroso repaso de un libro polifónico sobre justicia restaurativa. La suya es una invitación a la que no se puede resistir.